- Duración: 2 días
- Lugar de impartición: Universidad Abdelmalek Essâadi - Campus de Tánger
- Modalidades de impartición: Presencial
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Del 14 de noviembre de 2018 al 15 de noviembre de 2018
Las personas beneficiarias de las becas estarán exoneradas de pagar la matrícula del curso. Así mismo tendrán cubierto los gastos de traslado desde el puerto de Tarifa o Algeciras (según determine la organización) a la sede de los cursos, el hospedaje y la manutención durante la estancia en Tánger.
El hospedaje se realizará en régimen de habitación compartida. Aquellas comidas que puedan coincidir con el viaje a/desde Tánger, podrán no estar cubiertos por motivos de organización.
Objetivos: |
1. Estimular el deseo de ser emprendedores 2. Transmitir conceptos y herramientas para poder implementar los conocimientos al diseño del proyecto empresarial 3. Presentar las condiciones para ejecutar esos proyectos reales de emprendimiento |
---|---|
Nombre del coordinador/a marroquí: | Jamal Benamar |
Nombre del coordinador/a nacional: | Iván del Pozo Rivilla |
Perfil del alumnado: |
Podrán solicitar la ayuda las personas que cumplan los siguientes requisitos: 1. Ser alumno de grado, master o doctorado de la Universidad de Cádiz. Los alumnos deben grado tener 120 creditos aprobados en el momento de la solicitud. 2. Estar preinscrito/a en el curso para el que se realiza la solicitud de beca. Podrá realizarse a través de la web https://celama.uca.es 3. No haber sido seleccionado/a con antelación en alguna de las convocatorias precedentes de los Cursos de Otoño en Tánger o Tetuán 4. Poseer la nacionalidad española, ser nacional de un país miembro de la Unión Europea o extranjero residente en España en el momento de la solicitud. 5. Disponer, en la fecha de realización de la solicitud, de Pasaporte con una vigencia restante de al menos 7 meses. |
Descripción del proceso de selección: |
Las solicitudes se presentarán en el plazo establecido en la resolución de la convocatoria de la ayuda a través del Formulario de Inscripción disponible en la página web del Aula Universitaria del Estrecho (http://www.auladelestrecho.es). En dicho boletín deberán aportarse los datos de contacto tales como correo electrónico, dirección y teléfono. La Universidad de Cádiz no asume ninguna responsabilidad ante la imposibilidad de contactar con los solicitantes, ocasionada por la incorrecta cumplimentación de los mismos. Los contactos y comunicaciones se producirán en todo momento a través de correo electrónico. En el propio Formulario de Inscripción deberá adjuntarse (enlace "documentos asociados") la siguiente documentación: - Copia del documento de matricula en la Universidad de Cádiz para el curso 18/19 - Copia del documento que atestigüe la preinscripción al curso para el que se solicita la beca - Copia de los títulos académicos y actividades formativas que se aleguen - Curriculum Vitae - Copia del pasaporte con una vigencia restante de al menos 7 meses. - Declaración de hallarse al corriente del cumplimiento de sus obligaciones fiscales y con la Seguridad Social, según modelo disponible en la página web del Aula Universitaria del Estrecho (www.auladelestrecho.es). Toda la documentación deberá ser adjuntada en un único archivo formato .zip. No se podrá valorar ninguna solicitud o mérito que no se vea respaldado por la documentación arriba indicada. Cada persona podrá presentar su candidatura para solo uno de los dos cursos disponibles. En caso de que alguna persona presentara dos candidaturas a dos cursos diferentes, deberá elegir aquel que más le interese. Si contactada la persona candidata, esta no respondiera a la demanda para aclarar este término en el plazo máximo de 3 días naturales, se entenderá que desiste de ambas solicitudes y quedará fuera del proceso de selección. CRITERIOS DE SELECCIÓN: Ver BOUCA 265 (http://bouca.uca.es/) |
Número alumnos total: | 5 |
Cronograma: |
14 de noviembre de 2018 09.00h - 10.00h: Inauguración. 10.00h - 10:30h: Lección Introductoria. Prof. Dr. Yamal Benamar Universidad Abdelmalek Essaâdi 10:30h - 12:00h: Ponencia 1. Prof. Dr. Yamal Benamar Universidad Abdelmalek Essaâdi "D’apprendre à entreprendre: briser un mythe“ (francés) 12:00h - 14:00h: Ponencia 2. “Competencias para la enpleabilidad en la era digital. Una perspectiva desde el capital intelec-tual” (español) Profª. Dra. María José Foncubierta Rodríguez Directora de la Facultad de Ciencias Económicas. Sede de Algeciras 14:00h: Sesión de Conclusiones. Prof. Dr. Iván del Pozo Rivilla Universidad de Cádiz 16:00h - 16:30h: Sesión Bibliográfica Profª. Dra. María José Foncubierta Rodríguez Directora de la Facultad de Ciencias Económicas. Sede de Algeciras Profª. Dra. Manuela Ortega Gil Universidad de Cádiz 16:30h - 17:30h: Ponencia 3. Profª. Dra. Manuela Ortega Gil Universidad de Cádiz “La importancia de las redes de relaciones para el empleo, el autoempleo y el desarrollo de los territorios“ 17:30h - 19:00h: Ponencia 4. Prof. Dr. Eva Bermúdez Figueroa Universidad de Cádiz "Economía social: oportunidades para empleo, el autoempleo y desarrollo económico y social sostenible" (español) 19:00h: Sesión de Conclusiones. Prof. D. Iván del Pozo Rivilla. Universidad de Cádiz Universidad de Cádiz 15 de noviembre de 2018 09:00h - 10:30h: Ponencia 5. Profª. Dra. Laila Hilal Universidad Abdelmalek Essaâdi “Transformer ses compétences latentes en talents“ (francés) 10:30h - 12:00h: Ponencia 6. Prof. D. Iván del Pozo Revilla “Una oportunidad para el empleo y el autoempleo en el Estrecho de Gibraltar: la interconexión energética España-Marruecos“ (español). 12:00h - 14:00h: Ponencia 7. Prof. Dr. Jihad Jami Universidad Abdelmalek Essaâdi “Comment lancer sa propre entreprise ? (francés) 14:00h: Sesión de Conclusiones. Prof. Dr. Jamal Benamar Universidad Abdelmalek Essaâdi |
generar PDF El proceso de creación del pdf tardará unos segundos.